Gonzalo Alarcón I. - Cultura y Deporte, Derecho y Economía
  • Photos
  • About
  • Producto
  • Photos

El nuevo aeropuerto de la Cd. de México. Una oportunidad para las asociaciones público - privadas

9/4/2014

1 Comentario

 
Picture
El anuncio de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México podría ser una de las grandes oportunidades para probar la Ley de Asociacones Público Privadas.

Una de las funciones más importantes del gobierno, además de asegurar el Estado de derecho, es la de proveer a la población de servicios públicos.

El servicio público de transporte aéreo es uno de los más importantes hoy en día.  Si bien es cierto que no representa una parte importante del transporte total de un país, pues la mayor parte se mueve por tierra (carreteras y trenes) y agua, el transporte por avión lleva a un acercamiento al mundo y a la globalización en forma mucho más eficiente que cualquier otro tipo de transporte.

El anuncio de la construcción del nuevo aeropuerto internacional en la Ciudad de México, es ciertamente uno de los grandes hitos de este gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. El actual aeropuerto Benito Juárez ha sido superado por mucho por las necesidades actuales.  Desde el 2001 se ha tenido la expectativa de contar con un aeropuerto más moderno y más grande.

Hoy por hoy, los mecanismos de financiamiento y de participación del sector público en la prestación de servicios públicos está a nivel de las naciones más modernas

Todavía no se ha determinado si habrá participación privada, desde la perspectiva de una alianza público – privada, en el financiamiento, construcción y operación de este nuevo aeropuerto capitalino.

Aunque no hay un consenso universal en lo que debe entenderse por “asociación público – privada” (o APP), ya que éstas pueden adquirir una gran gama de formas y grados de “descentralización” gubernamental, lo cierto es que representan una alternativa del sector público para involucrara a la iniciativa privada en la prestación de servicios públicos logrando un equilibrio en los riesgos y el financiamiento de infraestructura pública que benefician tanto al gobierno, como al sector privado involucrado en beneficio de la población receptora y usuaria de los servicios públicos.

Aeropuertos tan importantes como el JFK de Nueva York han utilizado esta forma de financiamiento, ojalá que el gobierno federal no descarte la posibilidad de utilizar APPs en la construcción y operación del nuevo aeropuerto; eso será seguramente la prueba de fuego de la Ley de Asociaciones Público Privadas (aquí).
  


1 Comentario
    850_0644.jpg
    File Size: 13510 kb
    File Type: jpg
    Download File

    850_0634.jpg
    File Size: 6516 kb
    File Type: jpg
    Download File

    850_0721.jpg
    File Size: 9680 kb
    File Type: jpg
    Download File

    850_0721.jpg
    File Size: 9680 kb
    File Type: jpg
    Download File

    Picture
    View my profile on LinkedIn

    Author

    Católico, padre de familia (cuatro hijos y un nieto), abogado, profesor de derecho mercantil, títulos de crédito y obligaciones, amante de correr y de una discusión filosófica con buen vino.

    Archives

    June 2017
    April 2015
    October 2014
    September 2014

    Categories

    All
    Abogacía
    Dignidad
    Dignity
    Ética Profesional
    Lawyering
    Professional Ethics

    RSS Feed

    Archives

    June 2017
    April 2015
    October 2014
    September 2014

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly